La tradición indica que el 8 de diciembre se arma el árbol de Navidad, con lo cual se inicia la temporada navideña. Su simbolismo tiene muchas historias reunidas provenientes de distintos orígenes.
Por un lado los árboles que permanecían verdes todo el año tenían un significado especial durante el invierno. Así como la gente de hoy decora sus hogares durante la temporada festiva con pinos y abetos, los pueblos antiguos colgaban ramas de hoja perenne sobre sus puertas y ventanas, como un modo de conservar algo de vida aún en medio de la ausencia de hojas.
Las luces recuerdan a las flores y frutos que no existían para el invierno que los celtas proponían como inspiración durante el solsticio. En muchos países se creía que los árboles de hoja perenne mantendrían alejadas a las brujas, los fantasmas, los malos espíritus y las enfermedades.
A la cultura alemana se le atribuye el inicio de la tradición del árbol de Navidad tal como la conocemos ahora en el siglo XVI, cuando los cristianos devotos trajeron árboles decorados a sus hogares.
Como emblema de muchas tradiciones, el árbol de Navidad se ha convertido en arte en muchas partes del mundo. En mi última #crónica de viajes para @InfoBAE te sugiero una ruta de aquellos más peculiares.
#Natal #Christmas #Navidad #SanSilvestre #AñoNuevo #HappyNewYear #instagood #navidades #christmaslights#christmasdecorations #arboldenavidad #papanoel #picoftheday #like #snow #fiestas #family #nochebuena #arte #instagram #christmasmood #merrychristmas #natale #xmas #FlaviaTomaello