El dos veces primer ministro del Reino Unido, conde de Beaconsfield, Benjamin Disraeli, solía decir que “la ciencia es para el mundo moderno lo que el arte fue para el antiguo”. En ese discurrir se entretuvo Ariel Wilner, doctor en genética molecular,...
Si habláramos con propiedad, todo de lo que leeremos de aquí en más es sobre Venecia. Esta tiene un área insular y otra a la que los locales llaman “terraferma”. El Gran Canal, el Puente del Rialto y el de los Suspiros, la Piazza San Marco y la iglesia de la...
Dos jóvenes mujeres que apenas superan los 30 se zambullen en el trabajo profundo sobre la genética en el Paleolítico en el mundo. Se trata de Selina Corsé del Museo de Historia Natural de Londres y de Mateja Hajdinjak del Instituto Max Planck de...
Una calle tranquila en el ajetreado Madrid es una sorpresa, sobre todo cuando se está a pasos de la Plaza Mayor, unos cuantos metros del Palacio Real y se huele el aroma tentador de la Gran Vía. Mayor es el estupor cuando uno imagina que, a pasos del sitio...
El presidente de la Bienal de Venecia, Roberto Cicutto, y la comisaria de la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, Lesley Lokko, nombrada directora del sector de Arquitectura por el Consejo de Administración de la Bienal de Venecia el 14 de diciembre de...
La primera fotografía de la historia fue culpa de #Napoleón y un motor. Los hermanos Nicéphore y Claude Niépce en 1807, cuando tener patentes de invención era similar a abrir una red social, crearon el Pyréolophore, uno de los primeros...